Síndromes Especiales

CRISIS FEBRILES: Este calificativo es aplicable a las crisis convulsivas que se presentan en niños comprendidos entre los seis meses y los 5 años de edad. Están asociadas a un proceso febril.

CRISIS FEBRILES TÍPICAS: Estas son generalizadas, es decir afectan a to­do el cuerpo, siendo notoria la fase de contracción muscular, y pudiendo existir unas pocas sacudidas clónicas al final de las crisis; su duración va desde algunos segundos a varios minutos (generalmente menos de 15 minutos).

Es característico de éstas su asociación a un proceso febril que tenga su ori­gen en cualquier sitio del organismo, exceptuando el sistema nervioso cen­tral ; la temperatura debe estar por sobre los 38 grados centígrados.

El examen neurológico de estos pacientes no revelará ninguna alteración, o de existir, ésta será pasajera; así mismo, el electroencefalograma debe ser nor­mal; para la realización de este examen se debería esperar aproximadamente dos semanas a fin de que cualquier alteración ocasionada por las convulsiones haya desaparecido.

CRISIS FEBRILES ATIPICAS: Además de las crisis antes descritas, tene­mos las que se denominan crisis febriles álpicas, las que pueden tener mayor duración, afectar a una región limitada del cuerpo, repetirse varias veces du­rante un mismo proceso febril. Al examen neurológico podrían aparecer alteraciones, asícomo en el Electroencefalograma.

¿QUE HACER ANTE UNA CONVULSIÓN FEBRIL MIENTRAS LLEGA EL MEDICO?

Si la convulsión es corta y ha cesado:

Quite las ropas que causen sofocación al niño.

Hidrátele con bebidas heladas, éstas le ayudarán a bajar la temperatura.

Frote la piel con esponjas empapadas en agua tibia.

Se podrían aplicar al cuerpo del niño frasadas húmedas. Si la convulsión dura más de 10 minutos:

Se podría utilizar Valium por vía rectal, siempre bajo vigilancia médica.

Tenga siempre presente que esta medicina es peligrosa, por lo tanto, la persona que va a administrarla, debe haber tenido un entrenamiento pre­vio de cómo utilizar dicho anticonvulsivante.

No olvide que las crisis prolongadas causan daños irreversibles en el cerebro, por lo cual debe acudir lo antes posible a un centro de salud.

Deja una respuesta

es_ESES_ES
× ¿Cómo podemos ayudarle?