El cerebro es el órgano que rige todas nuestras actividades mentales, emotivas y físicas. Se encuentra protegido por unas membranas denominadas meninges, y por los huesos que componen el cráneo. Está constituido por millones de células, las mismas que se disponen en sitios específicos, conformando las diversas regiones cerebrales.
Existen dos tipos fundamentales de células: las Neuronas, y las células de Neuroglia.
NEURONAS: Son células nerviosas por excelencia, su funcionamiento se produce en base de los cambios metabólicos que se traducen en impulsos eléctricos. Estas células están conformadas por un cuerpo del que salen dos tipos de prolongaciones; las dendritas que son de longitud corta, pero muy ramificadas, y, los axones los cuales tienen una longitud mayor, pudiendo alcanzar puntos muy distantes, a través de los cuales se producen las conexiones con otras neuronas y músculos.
CÉLULAS DE NEUROGLIA: Estas células sirven de sostén a las neuronas, como también son las intermediarias en la absorción y excreción de las sustancias que intervienen en el metabolismo neuronal