Utilización de Cannabidiol en un paciente pediátrico con trastorno del espectro autista y epilepsia

Cannabidiol use in a pediatric patient with autism spectrum disorder and epilepsy: case report.


Mónica Ximena Pesántez Ríos*1 , Ana María Pazmiño Miranda2, María Gabriela
Pesántez Ríos3, Galo Pesántez Cuesta3

  1. Unidad de Trastorno del Espectro Autista, Centro Nacional de Epilepsia-Quito.
  2. Servicio de pediatría, Centro de Especialidades Médicas Apolo-Otavalo.
  3. Servicio de Neuropediatría, Centro Nacional de Epilepsia-Quito.

Resumen


Introducción: El trastorno del espectro autista constituye un desorden neuropsiquiátrico caracterizado por dificultades en la interacción y comunicación social, al que se asocian actividades e intereses restrictivos y estereotipados. Los medicamentos psicofarmacológicos convencionales suelen ir dirigidos al tratamiento de las conductas asociadas, pero no tratan los déficits centrales del TEA.


Caso clínico: Niño de 3 años que acude a consulta de neuropediatría por retraso en la adquisición de lenguaje y conductas inapropiadas para la edad que son compatibles con manifestaciones de TEA; además al realizar el estudio electroencefalograma se evidencian descargas paroxísticas que coinciden con episodios de desconexión del medio. Padres deciden el uso de CBD además de iniciar un programa de intervención terapéutica psicomotora, conductual y fonoaudiológica.


Evolución: Tras un año de intervención y seguimiento se evidenciaron avances significativos en el control de las crisis y mejoría en las capacidades empáticas, adaptativas y relacionales. Tolera de mejor manera los espacios cerrados, sigue órdenes y rutinas sencillas. El terapista indica grandes avances y termina su primer año de escolarización con logros significativos. El estudio EEG en mejores condiciones con respecto a los anteriores, con una actividad de base mejor estructurada y disminución de la actividad epileptógena frontal.


Conclusión: Este reporte de caso refuerza la idea de que la intervención terapéutica temprana y la utilización de cannabidiol como terapia añadida puede ser capaz de ayudar en el control de las crisis en la epilepsia y también a disminuir los síntomas conductuales relacionados con el trastorno del espectro autista. Se requiere más investigación para dilucidar la efectividad del cannabidiol en los TEA.

Ver articulo completo: https://drive.google.com/file/d/1zOOGxAzRAetEhJHoxH1R_Z3XbOP2oHPc/view?usp=sharing

en_USEN
× Contact us