Breve reseña histórica

El interés por formar profesionales en el ámbito de la psicomotricidad se remonta al año 1997 cuando en la Ciudad de Verona – Italia, el Dr. Franco Boscaini, miembro del CISERPP nos invito a participar en un Simposio Internacional sobre esta disciplina.

El 7 de julio de 1999, en una reunión de la Organización Internacional de Psicomotricidad de París (OIPR) celebrada en Verona , el Buró de la Asociación acogió al Ecuador dentro de la misma y se designó como Delegado Nacional al Dr. Galo Pesantez Cuesta.

El 20 de Julio 2001, se firma en la ciudad de Verona un convenio de cooperación entre la Cátedra de Neuropsiquiatria Infantil de la Universidad de Verona y el Centro Nacional de Epilepsia del Ecuador representados por el Profesor Bernardo Dalla Bernardina y el Dr. Galo Pesantez Cuesta, el cual permitiría la creación de un postgrado de Neuropsicomotricidad en el Ecuador.

Durante los años subsiguientes la Delegación Ecuatoriana de la OIPR, con el afán de sensibilizar a los profesionales de la salud o de la educación sobre esta disciplina realizó en el Ecuador constantes Simposios Internacionales con la presencia de invitados de Italia, Francia, México, Uruguay, España y EE.UU., entre los que se destacan: Bernardo Dalla Bernardina, Franco Boscaini, Gerard Hermant, Begoña Suarez, Beatriz Loureiro, Brigitte Magio, Juan Mila, Luis Álvarez, Calvin Wheeler, María del Carmen Díaz Obregón, Joseph Soubiran.

A partir del año 2002, durante el mes de julio de cada año (2002-2009) hemos participado con ponencias e investigaciones y publicaciones en la Universidad de Verano del Instituto Superior de Psicomotricidad de París, entre las que se destacan, estudios sobre: lateralización cerebral e hiperactividad, Disfunción frontal e inestabilidad psicomotora, Síndrome de Guilles de la Tourette, Dispraxia , Epilepsia – desordenes Afectivos y Plasticidad Cerebral, Trastornos Neuropsiquiatricos y Plasticidad Cerebral, Gatear – preludio del desarrollo psicomotor, Evaluaciòn psicomotriz del espectro autistico,  Autismo y Desarrollo Psicomotor, Dominancia cerebral anomala y dispraxias.

También, y en representación del Ecuador hemos participado como expositores en Congresos Mundiales de la especialidad en Italia, México y Brasil.

El año 2005 se conformó en la Ciudad de Quito, la Unidad Internacional de Educación Continuada en Neurología del Desarrollo y Psicomotricidad, y la Asociación Ecuatoriana de Psicomotricidad. Desde este tiempo se ha desarrollado un postgrado que permite a profesionales de la salud o de la educación y que cuenten con títulos académicos de tercer nivel, acceder a la formación dentro de esta ciencia arte y que les permita acceder luego de dos años al Certificado Internacional en Ciencias y Técnicas del Cuerpo, otorgado por la OIRP.   

En el año 2007, en la Universidad de la Sorbona se procedió a la firma de convenios de cooperación entre el Centro Nacional de Epilepsia del Ecuador y el Instituto Superior de Psicomotricidad de París, representados por el Sr. Gerard Hermant y el Dr. Galo Pesantez Cuesta, para la creación del Máster en Psicomotricidad; y, entre la Federación Francesa de Psicomotricistas y la Asociación Ecuatoriana de Psicomotricidad,  representados por la Sra. Alexandrine Sain- Cast y la Dra. Mónica Ríos Rodríguez, el cual permitiría facilitar el acceso al ejercicio de la profesión en Francia a los psicomotricistas ecuatorianos y en Ecuador a los psicomotricistas franceses.

Durante esta misma ceremonia, se otorgo el Certificado Internacional en Ciencias y Técnicas del Cuerpo al  primer grupo de profesionales ecuatorianos que realizaron su formación de postgrado en el Ecuador

El 12 de abril de 2008, se conforma en la Ciudad de Quito la Escuela de Neurología del Desarrollo y Psicomotricidad (ESCUELA DE NEUROPSICOMOTRICIDAD).

El 10 de Julio de 2009, en una Ceremonia realizada en la Universidad de París y con la presencia de del Sr. Rector Didier Linotti, Delegados de los Ministerios de Salud y Educación de Francia, Diplomáticos y Delegados de varios Países de América, Europa y del Medio Oriente, la Organización Internacional de Psicomotricidad y Relajación  concedió al Dr. Galo Pesántez Cuesta el reconocimiento de PROFESOR HONORIS CAUSA.

También se procedió a la firma de convenios de cooperación entre la Asociación Ecuatoriana de Psicomotricidad, representada por su Presidenta, la Dra. Mónica Ríos Rodríguez y asociaciones similares de Francia, Brasil, México e Italia; además, se entregaron los Certificados Internacionales al segundo grupo de profesionales ecuatorianos que culminaron el curso de Postgrado.

 

ESCUELA DE NEUROPSICOMOTRICIDAD

Prof. Dr. Galo Pesantez Cuesta…..Director

Dra. Mónica Ríos Rodríguez……..Coordinadora

Dirección: Berrutieta Oe-190 y Pasaje Acevedo

Quito – Ecuador

Tel.: 593 2 290 5405

Email: ibe-ecuador@hotmail.com

www.centronacionaldeepilepsia.com

 

.

Deja una respuesta